El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) impartió en Santo Domingo el Taller de Capacitación de Mejores Prácticas y Estándares Internacionales en Gestión de Arsenales del 22 al 23 de abril de 2015.

El propósito del taller técnico consistió en dotar de conocimiento especializado a diversas instituciones estatales que dentro de sus funciones tengan el manejo y resguardo de armas de fuego y municiones. Con esta actividad, UNLIREC capacitó a 24 funcionarios del Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, Dirección General de Aduanas, Procuraduría General de la República, Policía Nacional y Sistema Nacional de Armas, en la aplicación de los Estándares Internacionales de las Naciones Unidas sobre Control de Armas Pequeñas (ISACS) y de las Normas Técnicas Internacionales sobre Municiones (IATGs) con respecto al manejo de los arsenales y depósitos de armas y municiones.

El contenido del taller abarcó temas como definición y clasificación de armas de fuego, municiones y explosivos; proliferación de armas; materiales peligrosos, gestión de arsenales de armas y municiones, así como gestión de riesgos y planes de seguridad. Durante el taller los participantes pudieron combinar la teoría con dinámicas y ejercicios prácticos.

El cuidado de los arsenales es un elemento crucial en el control de armas de fuego ya que éste contribuye a reducir la posibilidad de robos y pérdidas de armas y municiones, y su desvío hacia la ilegalidad. Igualmente, la adecuada administración y el buen manejo de estos depósitos disminuyen los riesgos de explosiones y otros incidentes por error humano y/o por desastres naturales. Se espera que el taller impartido contribuya a la estandarización de normas en los depósitos estatales para minimizar la posibilidad de fugas de armas y municiones.

Al finalizar el taller una de las participantes comentó: “Si algo me ha impactado es darme cuenta de la cantidad de riesgos con la que lidiamos a diario en nuestros trabajo. En lo adelante, comenzaremos a tomar las medidas necesarias para minimizarlos”, Dalma Díaz, Directora de la Oficina de Control de Evidencias del Ministerio Público en Santo Domingo.

El taller técnico hace parte del proyecto regional “Previniendo la violencia armada en Centroamérica y República Dominicana a través del combate al tráfico ilícito de armas pequeñas”, el cual es financiado por el Gobierno de la República Federal de Alemania. A través de su asistencia a los Estados de América Latina y el Caribe, UNLIREC apoya a los Estados en la mejora de la seguridad pública y en la implementación del Programa de Acción de las Naciones Unidas para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos (PdA 2001 ONU).

Para mayor información acerca de UNLIREC, visitar (www.unlirec.org.) o contactar a Amanda Cowl, Oficial de Asuntos Políticos (cowl@unlirec.org).