Las medidas de control de armas ocupan un lugar destacado en la agenda de seguridad nacional e internacional. Por el contrario, las medidas específicas para el control de municiones tienden a ser más limitada. Debido a la creciente necesidad de abordar la proliferación, el desvío y el tráfico, UNLIREC revisó la legislación pertinente de los Estados del Caribe y de América Latina, de modo que desarrolló un estudio regional titulado “Control de Municiones en América Latina y el Caribe”.

El estudio se lanzó el 23 de julio para más de 40 funcionarios de organismos estatales nacionales con responsabilidades en el control de municiones de todo el Caribe. El webinario dirigido por UNLIREC buscó destacar la necesidad de establecer medidas eficaces para el control de municiones, dado que la proliferación y el desvío de las municiones, y la falta de condiciones de seguridad apropiadas durante el almacenamiento y la manipulación contribuyen, en última instancia, a la violencia armada y el tráfico ilícito en la región.

El estudio se enfocó en las normas legales que los Estados del Caribe y América Latina han promulgado en materia de control de municiones y, por consiguiente, no incluye un análisis de la forma en que esas disposiciones se aplican en la región. UNLIREC presentó algunas disposiciones clave incluidas en los marcos legales de la región haciendo énfasis en aspectos tales como, autoridades nacionales competentes que aplican controles de municiones; reglamentos de la producción/fabricación de municiones; controles de transferencia internacional de municiones; controles del comercio de municiones a nivel nacional; informes sobre el consumo de distribuidores y usuarios de municiones; medidas de seguridad en el transporte de municiones; medidas de seguridad en los arsenales de municiones; marcación de municiones; recarga de municiones; y eliminación final de las municiones. Además, también se señalaron algunas disposiciones legales poco comunes, pero pertinentes para la región, incluyendo la marcación de municiones.

UNLIREC espera que el estudio y el webinario contribuyan a promover el diálogo nacional y regional sobre la importancia de implementar medidas de control de municiones efectivas para abordar su proliferación y tráfico ilegales. El estudio legal de UNLIREC estará disponible en breve en inglés en la página web. Este estudio ha sido posible gracias al apoyo financiero del Gobierno de Alemania.

Para mayor información sobre UNLIREC, visite www.unlirec.org. Por favor, dirija todas sus preguntas y dudas a la Sra. Amanda Cowl, Oficial de Asuntos Políticos, en cowl@unlirec.org.