Feb 15, 2019 | Sin CategorÃa
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) continúa asistiendo a los Estados de la región con el objetivo de apoyar sus esfuerzos para la implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). UNLIREC, con la colaboración del Ministerio de Interior y PolicÃa, llevó a cabo el Segundo Curso de Implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (CITCA), que se celebró en Santo Domingo, del 11 al 14 de febrero.
Durante cuatro dÃas, 25 participantes, representando a 8 instituciones, analizaron el contexto del comercio de armas en América Latina y el Caribe, clasificaron armas y elementos bajo el ámbito de aplicación del Tratado, ampliaron sus conocimientos sobre las disposiciones normativas aplicables y se familiarizaron con diversos temas como la documentación de uso y usuario final, la lista nacional de control o la evaluación de las exportaciones, entre otros temas a los que se refiere el TCA. Las sesiones teóricas se complementaron, durante las sesiones de la última jornada, con dos ejercicios prácticos, en los que los participantes simulaban la evaluación de dos solicitudes de exportación, en consonancia con las obligaciones del TCA y desde la perspectiva de la autoridad nacional de control.
El CITCA tiene como objetivo proporcionar a los Estados las herramientas suficientes para asegurar la implementación efectiva del Tratado de manera que se establezcan mecanismos de control adecuados en las transferencias internacionales de armas convencionales, sus municiones y sus partes y componentes, y con el fin último de reducir las consecuencias indeseadas del comercio legal de estos elementos asà como su desvÃo.
Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto de Implementación del TCA de la República Dominicana gracias al apoyo financiero del Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias del TCA.
Nov 28, 2018 | Sin CategorÃa
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), continúa apoyando los esfuerzos de los Estados para alcanzar la efectiva implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). En ese contexto, UNLI-REC y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay organizaron un Taller Ejecutivo. El evento de dos dÃas (noviembre 28-29) que tuvo lugar en la Academia Diplomática y Consular, tenÃa como objetivo incrementar el conocimiento técnico acerca de las obligaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas. El Taller estaba dirigido a funcionarios de sectores encarga-dos o vinculados al control de transferencias de armas convencionales y de la implementación del TCA.
Adicionalmente, UNLIREC presentó el contexto regional e internacional en materia de transferen-cia de armas, obligaciones del Tratado con respecto al establecimiento de un sistema nacional de control, de una lista nacional de control y de los mecanismos disponibles para la presentación de informes iniciales y anuales ante el Secretariado del TCA.
La actual situación del Paraguay fue analizada en conjunto con las obligaciones del TCA durante el Taller Ejecutivo. La información recopilada del encuentro servirá como base para futuras discu-siones y como fuente de insumos para identificar los pasos a seguir en la implementación del Tra-tado.
El intercambio mantenido durante la actividad continuará en febrero (2019), en un segundo Taller Ejecutivo sobre buenas prácticas, en las áreas de control de armas y prevención del desvÃo de ar-mas, municiones, partes y componentes, dirigido a funcionarios con responsabilidades vinculadas a la prevención del desvÃo.
Entre los participantes estuvieron presentes el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección de Material Bélico, PolicÃa Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio Público, la Dirección Nacional de Aduanas, la SecretarÃa Nacional Antidrogas, la Comisión Nacional de Defensa del Congreso Nacional, la SecretarÃa de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes y la SecretarÃa Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados.
Todas las actividades vinculadas al proyecto fueron financiadas por el Fondo Fiduciario de Contri-buciones Voluntarias (VTF), del cual la República del Paraguay es beneficiaria y UNLIREC, a solicitud de las autoridades paraguayas, es socio implementador.
Sep 17, 2018 | Sin CategorÃa
Los pasados dÃas 17 y 18 de setiembre, UNLIREC y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala organizaron un Taller Técnico sobre Elaboración de la Lista Nacional de Control en cumplimiento de las obligaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).
Se celebraba asà la penúltima actividad prevista en el proyecto auspiciado por el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de la SecretarÃa del Tratado sobre Comercio de Armas, del que Guatemala es paÃs beneficiario y en el que, a petición de las autoridades nacionales, UNLIREC es el socio implementador.
Las jornadas de trabajo se dirigieron a autoridades nacionales procedentes de sectores competentes en el control de las transferencias de armas convencionales u otros ámbitos de responsabilidad con transcendencia a efectos de la implementación del TCA. En este sentido, se contó con la participación de 20 representantes de diversas entidades estatales, tales como la Dirección General de Control de Armas y Municiones, PolicÃa Nacional Civil, Superintendencia de Administración Tributaria, Dirección General de Servicios de Seguridad Privada, Comando de Apoyo LogÃstico, Servicio de Material de Guerra, Dirección de PolÃticas para la Defensa; Dirección de Inteligencia, Cuerpo de Ingenieros del Ejercito, Fabrica de Municiones del Ejercito, Industria Militar, InspectorÃa del Ejercito, Fuerza Aérea Guatemalteca, Armada de Guatemala, asà como el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La actividad estuvo dirigida a profundizar el conocimiento sobre el concepto y la utilidad de una lista nacional de control. Asimismo los participantes se beneficiaron de instrucción teórica y práctica sobre categorÃas de armas convencionales, municiones y partes o componentes bajo el ámbito de aplicación del Tratado de Comercio de Armas, que configuran elementos a incorporar a la lista nacional de control. Finalmente, el taller permitió presentar y dialogar acerca de procedimientos para su elaboración y mejores prácticas en el escenario internacional. Las discusiones sostenidas durante estas dos jornadas permitirán ampliar el conocimiento de las autoridades que tendrán la responsabilidad de desarrollar la lista nacional de control, asà como de formular los informes nacionales sobre transferencias de las armas convencionales, en beneficio del proceso nacional de implementación del TCA.
Ago 23, 2018 | Sin CategorÃa
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) continúa apoyando los esfuerzos de los Estados de la región para lograr una adecuada implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). Concretamente, UNLIREC y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala organizaron un taller para la conformación de la Autoridad Nacional de Control los dÃas 20 y 21 de agosto y un taller para la elaboración de las Listas Nacionales, el dÃa 23 de agosto.
Se celebraron asà la tercera y cuarta de las actividades previstas en el proyecto auspiciado por el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias (VTF) de la SecretarÃa del Tratado sobre Comercio de Armas, del que Guatemala es paÃs beneficiario y en el que, a petición de las autoridades guatemaltecas, UNLIREC es socio implementador.
Las jornadas de trabajo se dirigieron a autoridades nacionales procedentes de sectores competentes en el control de las transferencias de armas convencionales u otros ámbitos de responsabilidad con transcendencia a efectos de la implementación del TCA.
En los talleres participaron representantes de diversas entidades estatales, tales como la Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM), PolicÃa Nacional Civil (PNC), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), INTERPOL, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Gobernación asà como distintas direcciones y departamentos del Ministerio de Defensa, tales como Industria Militar, Fábrica de Municiones, Especies Estancadas, Material Bélico e Inteligencia Militar, entre otras.
UNLIREC presentó las obligaciones del Tratado en relación con el establecimiento de un sistema nacional de control que debe incluir una autoridad nacional de control para la evaluación de las transferencias, asà como una lista nacional de control.
Durante ambas sesiones, se realizó un análisis de la situación actual de Guatemala respecto a las obligaciones emanadas del TCA y se presentaron ejemplos comparados que sirvieron como punto de partida para analizar qué modelo se ajusta mejor a las necesidades y recursos del paÃs.
Las discusiones sostenidas durante estos dos talleres continuarán en la mesa de trabajo para la elaboración de la lista nacional de control que se celebrará en septiembre, culminando asà con las actividades del proceso nacional encaminado al eficaz cumplimiento del TCA, establecidas en el marco del proyecto del VTF.
Abr 19, 2018 | Sin CategorÃa
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) continúa apoyando los esfuerzos de los Estados de la región para hacer posible una adecuada implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). Los pasados dÃas 19 y 20 de abril, UNLIREC y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala organizaron un Taller Técnico sobre Análisis de VacÃos Legales en la Implementación del TCA.
Se celebraba asà la segunda de las actividades previstas en el proyecto auspiciado por el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de la SecretarÃa del Tratado sobre Comercio de Armas, del que Guatemala es paÃs beneficiario y en el que, a petición de las autoridades guatemaltecas, UNLIREC es socio implementador.
Las jornadas de trabajo se dirigieron a autoridades nacionales procedentes de sectores competentes en el control de las transferencias de armas convencionales u otros ámbitos de responsabilidad con transcendencia a efectos de la implementación del TCA. En este sentido, se contó con la participación de 23 representantes de diversas entidades estatales, tales como la Dirección General de Control de Armas y Municiones, PolicÃa Nacional Civil, Aduanas, INTERPOL, Dirección General de Servicios de Seguridad Privada, asà como el Ministerio de Relaciones Exteriores.
UNLIREC presentó las conclusiones preliminares a las que se llegó tras proceder al análisis de la normativa guatemalteca y su contraste con las disposiciones del tratado. Esta presentación permitió abrir el diálogo sobre la identificación de vacÃos normativos del marco normativo nacional, asà como propuestas de adecuación legislativa para avanzar en la aplicación práctica del tratado en el ámbito normativo. Las discusiones sostenidas durante estas dos jornadas permitirán mejorar el documento final de revisión de las normas nacionales y establecer recomendaciones para su actualización, apoyando de esta forma el proceso nacional encaminado al eficaz cumplimiento del instrumento internacional.