En febrero de 2025, los Estados de Centroamérica y República Dominicana adoptaron la Hoja de Ruta para Prevenir el Tráfico y la Proliferación Ilícita de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos, reafirmando su compromiso con un futuro más seguro para todos.

La Hoja de Ruta establece un marco integral y coordinado para prevenir y combatir el tráfico, la fabricación y la proliferación ilícita de armas de fuego, municiones y explosivos, con la visión de crear una subregión reconocida por su colaboración intergubernamental y cooperación interinstitucional, donde la seguridad impulse el desarrollo.

Una Agenda Estratégica Prioritaria

La Hoja de Ruta se basa en cuatro ejes fundamentales:

  1. Fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional.
  2. Prevención de la violencia con armas de fuego y el uso indebido de armas de fuego.
  3. Gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos.
  4. Investigación y persecución penal del tráfico, fabricación, posesión y usos ilícitos de armas, municiones y explosivos.

Un Plan de Acción a 10 Años

El período de implementación es de 10 años (2025-2035), durante los cuales se promoverán políticas, planes y estrategias nacionales y subregionales basados en una cooperación y coordinación interinstitucional efectivas para alcanzar los objetivos y acciones prioritarias de cada eje. Su enfoque integral y multidimensional también permitirá fortalecer sinergias con políticas más amplias de seguridad y desarrollo.

La Hoja de Ruta contará con un mecanismo de monitoreo y evaluación para medir los avances en su implementación.

Apoyo Internacional y Cooperación

El desarrollo de la Hoja de Ruta y su implementación cuentan con el acompañamiento del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), con el apoyo técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El desarrollo de la Hoja de Ruta en 2023-2024 fue financiado por la Unión Europea.

Se prevé que la implementación de la iniciativa reúna a Estados, custodios, implementadores, donantes y otros socios en un esfuerzo conjunto para garantizar su éxito y sostenibilidad.

Estados participantes

Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.

Ficha informativa

Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos

Publicaciones

Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos

Adopción

Ministros de seguridad y altas autoridades de seis países de Centroamérica y República Dominicana adoptaran la Hoja de Ruta el miércoles 12 de febrero de 2025

Noticias

OEA y UNLIREC inician desarrollo de la Hoja de Ruta de Centroamérica para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas y municiones Junio 2023. El Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos (DPS/OEA) y el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el…