El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) lanza la primera edición del programa GenerAcción Paz, que busca empoderar a jóvenes latinoamericanos y caribeños para crear una región libre de violencia armada. El proceso de postulación estará abierto desde el 24 de abril hasta el 31 de mayo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes hispanohablantes de entre 18 y 29 años al momento de participar en el programa (nacidos entre el 31 de marzo de 1995 y el 1 de julio de 2006) que residan en América Latina y el Caribe. Jóvenes de diversos perfiles y ámbitos están invitados a postular. Se seleccionarán 10 participantes que se distingan por su activa participación en redes de asociaciones y de jóvenes, su habilidad de organización y liderazgo, así como por sus propuestas para fomentar una región libre de violencia armada.

El proceso de candidatura consta de dos fases. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 31 de mayo, y enviar su CV al enlace que le será comunicado en el formulario. Los candidatos preseleccionados recibirán una notificación el 21 de junio con instrucciones sobre la segunda fase, que tendrá que ser completada antes del 30 de junio. Los diez candidatos seleccionados serán notificados el 8 de julio.

El programa, que durará de julio 2024 hasta marzo 2025, tiene un enfoque regional y tres etapas principales:

  • Capacitación en línea (julio a noviembre 2024): los participantes podrán interactuar mediante una serie de webinarios con los mejores expertos regionales de el control de armas. Se presentarán diferentes temáticas: tráfico ilícito de armas y nuevas tecnologías, impacto de genero de la violencia armada, armas en escuelas, y la relación entre desarme y desarrollo. Se organizarán también talleres de capacitación en gestión de proyectos.
  • Visita de estudio patrocinada a Lima, Perú (finales de noviembre 2024).
  • Implementación de proyectos (diciembre 2024 a abril 2025): en la tercera fase, los participantes se dedicarán al desarrollo y la implementación de sus proyectos en sus contextos locales o nacionales, contando con el apoyo personalizado de UNLIREC y de mentores seleccionados.

El programa GenerAcción Paz contribuye a la implementación de las resoluciones de la Asamblea General sobre Juventud, Paz y Desarme así como con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El proyecto está financiado por los fondos del Servicio Fiduciario de Apoyo a la Cooperación para la Regulación de los Armamentos de las Naciones Unidas (UNSCAR).

Todas las preguntas podrán ser dirigidas a youth@unlirec.org.

Los candidatos seleccionados serán publicados el 8 de julio en esta misma página. Los seleccionados serán contactados directamente vía correo electrónico.