En las últimas décadas, la presencia y uso de armas de fuego en las escuelas se ha convertido en una problemática presente en la región. Algunas de las manifestaciones del fenómeno incluyen: armas que son encontradas al interior de escuelas; estudiantes portando armas entre sus pertenencias; estudiantes armados que amenazan a sus compañeros y maestros; y disparos al interior de las escuelas; entre otras.
Las implicancias suponen un serio obstáculo para el desarrollo humano de niño/as, adolescentes y jóvenes en términos de integridad física (heridos y muertes), así como a nivel educativo y psicosocial.
Nuestro enfoque
- Contribuir con la comprensión del fenómeno, profundizando en su naturaleza, manifestaciones, causas y desafíos.
- Generar conocimiento para la atención integral de la presencia de armas de fuego en entornos escolares.
- Promover el diálogo entre autoridades nacionales, organizaciones de la sociedad civil, grupos de jóvenes y otros actores relevantes con miras a responder a los desafíos que presentan las armas en escuelas.
- Apoyar la integración de medidas específicas para la prevención y actuación ante la presencia y uso de armas de fuego en escuelas.
Con el apoyo de

Reino de Suecia
Materiales de educación y sensibilización – Descargue aquí 👇
Ficha informativa
Armas de fuego en escuelas en América Latina y el Caribe
Publicaciones
Lineamientos orientativos para la elaboración de protocolos de actuación y respuesta ante la presencia y uso de armas de fuego en escuelas
Armas de fuego en escuelas de América Latina y el Caribe: Aproximaciones, desafíos y respuestas
[Versão em português] Armas de Fogo em Escolas da América Latina e Caribe: Abordagens, desafios e respostas
[Version française] Les armes à feu dans les écoles d’Amérique Latine Et des Caraïbes : a roches, défis et réponses
Noticias
Mesa consultiva interinstitucional sobre prevención y respuesta ante la presencia de armas de fuego en los centros educativos en Honduras El 03 de junio de 2025, en Tegucigalpa, el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC)…
Honduras toma acción en la prevención y respuesta frente a la presencia de armas de fuego en los centros educativos En un contexto donde la seguridad escolar está amenazada por la presencia de armas de fuego y otras formas de violencia, Honduras está tomando medidas decisivas para proteger sus espacios…
El Ministerio de Educación y Juventud de Jamaica y agencias de la ONU fortalecen los esfuerzos para abordar la violencia escolar El Ministerio de Educación y Juventud de Jamaica (MoEY, por sus siglas en inglés) y el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo…
Jamaica inaugura abre espacio de diálogo nacional para prevenir la presencia de armas de fuego en las escuelas El 26 de octubre, el Ministerio de Educación y Juventud (MoEY, por sus siglas en inglés) de Jamaica, en colaboración con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la…
Funcionarios públicos y la sociedad civil de Jamaica participan en webinario para combatir la violencia en las escuelas UNLIREC, en colaboración con la UNESCO, realiza el webinario «Violencia en las escuelas: desafíos y respuestas» El 25 de mayo de 2022, el Centro Regional de las Naciones Unidas para…
Webinario sobre prevención de armas de fuego en escuelas en El Salvador 16 de diciembre de 2021 - Como parte del ciclo de actividades que UNLIREC ha venido realizando entre 2020-2021 para impulsar el diálogo a nivel regional y nacional sobre el…
UNLIREC y ANMAC realizan Diálogo Nacional sobre prevención de la violencia con armas de fuego en escuelas El 9 de noviembre, UNLIREC y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) de Argentina llevaron a cabo el diálogo nacional sobre prevención de la violencia con armas de fuego…
UNLIREC y Cancillería de Panamá realizan Webinario sobre prevención de armas en escuelas En las últimas décadas los impactos de la proliferación de armas de fuego, su fácil acceso y la violencia armada también ha tenido repercusiones a nivel de las escuelas en… 